La historia comenzó a escribirse el 22 de octubre de 1983. Fue una jornada particularmente importante para Chajarí y toda su zona de influencia. Ese día salió al aire AM 940 Radio Chajarí, y lo hizo con la presencia de una verdadera multitud que, quería estar presente en una acontecimiento tan valioso.
No fue un hecho más en la ciudad, sino que Radio Chajarí fue una bisagra en la historia de las comunicaciones en toda la región. Hay un antes y un después de esa fecha y, a partir de “La radio de todos” ya nada fue igual.
Aquello que en principio parecía ser el objetivo final, fue nada más que el comienzo de un emprendimiento de inmensa importancia en lo comunicacional que, a no dudar, dio un impulso de primordial importancia a una gran zona de Entre Ríos y de Corrientes, en lo social, en lo económico, en lo informativo y formativo, en el posicionamiento de esta valiosa región.
A la emisora de amplitud modulada se sumó la de frecuencia modulada y el 1 de septiembre de 1977, a solamente 4 años de aquella jornada especial de inauguración de AM 940, nacía el sistema de video cable mediante una licencia como extensión de Radio Chajarí.
Por supuesto que lo hizo con la tecnología más avanzada de entonces. Se transmitía cinco canales; uno vía satélite que era la señal de Argentina Televisora Color (ATC), otro exclusivamente de películas y otros tres canales que se grababan en Buenos Aires y se reproducían luego para Chajarí.
Tras esto se ingresó a una nueva etapa, la que sumó un total de 12 canales que llegaban a los hogares de Chajarí y, cierto es, que este sistema televisivo causó el mismo efecto que la radio inaugurada en 1983: cambió la cotidianidad de la gente, quienes tenían acceso a un sistema televisivo impensable pocos años antes. Hoy el número de canales es altísimo y con imagen de alta resolución.
El avance en todo sentido fue muy rápido y eficiente, pero la historia no terminaría en esto. Había mucho por hacer, y se hizo.
Se sumó el sistema de Internet en Chajarí. Esto también se vio reflejado rápidamente en una mejor calidad de vida de la gente. El sistema es de alta calidad y se lo mejora a cada momento. Con el sistema de Internet se logró sumar la comunicación de la gente con el mundo, optimizando el contacto y elevando los conocimientos.
Internet, como es sabido, es un fenómeno que ha revolucionado el mundo. Es un fenómeno global, y nuestra región no ha quedado al margen de esto.
Unido estrechamente a la comunicación, Internet influye en todos los ámbitos de la comunidad.
Mediante este sistema, la gente logra una comunicación sin barreras, sin fronteras, sin tener en cuenta las distancias.
Internet es, en suma, un medio, y este medio está disposición de toda la región mediante la tarea realizada por esta empresa, y en la que continúa trabajando e invirtiendo para que todos tengan la posibilidad de acceder a este sistema.
Junto a Internet se agregó el wi-fi, facilitando la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos. Otro aporte que mejora la vida cotidiana de la gente.
Tras esto la tarea continuó. La empresa expandió el servicio de televisión, abarcando pueblos vecinos como lo son Santa Ana, Villa del Rosario, Los Conquistadores y San Jaime de la Frontera, lo que fue de gran importancia para los vecinos de esas comunidades.
Hoy, en las mencionadas ciudades, la empresa provee servicio de televisión pero también de Internet, ambos de alta calidad, con la importancia que esto tiene.
Además, en Chajarí, se instala con avance sostenido la tecnología Gpon de fibra óptica, es decir, el sistema FTTH llegando a cada hogar con imagen de alta definición. Mientras tanto, mediante el sistema Nodo Zero, se llega con alta calidad no solamente a Chajarí, sino también a Santa Ana, Villa del Rosario, Los Conquistadores y San Jaime de la Frontera. Y se seguirá avanzando a fin de llegar en un plazo no mayor, con fibra óptica, a todas las ciudades mencionadas. En esto se está trabajando con mucha fuerza y decisión.
En tanto, la empresa cumple con la función social que se impuso desde el inicio: llegar con estos servicios a pequeños pueblos, algunos de 1.500 habitantes lo que es muy importante. En este servicio, se incluyen las vivencias de la región ya que, por ejemplo, en los informativos se abarca los sucesos más importantes y también se realizan programas exclusivos sobre esas ciudades y pueblos.
La instalación de fibra óptica en toda la región que se cita, será una realidad porque es uno de los objetivos de la empresa, habida cuenta de las grandes ventajas que ésta tiene sobre el cable de cobre, ya que ocupa poco espacio, es muy flexible facilitando su instalación, es liviana y resistente. Asimismo, mejora la velocidad de información, elimina el problema de caída continua de la red y permite trabajar con rapidez en entornos multimedia.
Todas estas mejoras se tienen en cuenta y es por eso que uno de los objetivos es avanzar con la instalación de fibra óptica en toda la región. Se optimizará altamente el servicio de Internet, y a la par también mejorará el nivel de comunicación de la gente. Ese es el objetivo primordial: llegar a todos con el mejor servicio, y cuando se habla de “todos” es precisamente eso: “todos”. El objetivo es alcanzar a las ciudades, los pueblos, zonas rurales con Internet de alta calidad. Es un objetivo de gran importancia que demandará una inversión que no será menor.
En suma, desde el inicio de la empresa se apostó a lograr algo que no existía, pero además hacerlo con la seriedad, la tecnología y la calidad que es menester. Se logró todo eso, y siempre la decisión es seguir avanzando, trabajando e invirtiendo para continuar mejorando.